Tecnología educativa en America Latina, Revisión de definiciones y artefactos- Pinzón (2022)
En el articulo de Pinzón aborda la creciente integración de la tecnología en el ámbito educativo, destacando su relevancia en un contexto donde la educación esta en constante transformación. A nivel global, y particularmente en América Latina, la implementación y comprensión de las herramientas tecnológicas varían notablemente entre los paises de la region.
Pinzón ofrece una mirada critica sobre la definición y el usa de la tecnología educativa, analizando su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje y los desafíos que enfrentan educadores e instituciones.
El autor comienza revisando las diversas definiciones de tecnología educativa, señalando la falta de consenso en torno al termino y como esto afecta su implementación en diferentes contextos. Esta revisión se estructura en dos partes: la primera aborda las definiciones conceptuales y su evaluación a lo largo del tiempo, mientras que la segunda se centra en los artefactos tecnológicos, como plataformas digitales, herramientas de comunicación y software educativo. Pinzón destaca que la tecnología no debe ser vista como un fin en si misma, sino como un medio para mejorar el aprendizaje.
A lo largo del articulo, se analizan diversos artefactos tecnológicos, desde plataformas de aprendizajes en linea hasta aplicaciones móviles, presentado estudios de caso que ilustran su uso en diferentes paises de América Latina. Sin embargo, también se abordan las barreras que limitan la adopción efectiva de estas tecnologías, tales como la falta de formación docente y el acceso desigual a la tecnología. Estas limitaciones son cruciales, ya que pueden perpetuar desigualdades existentes en el sistema educativo.
Comentarios
Publicar un comentario