Recursos abiertos o plataformas desafíos de la universidad publica.-Lorente, P (2022)

 El material examina los retos que enfrenta la universidad publica en un contexto de creciente mediación tecnológica. Se centra en el uso de recursos abiertos y plataformas digitales como herramientas claves para mejorar la educación.

Se define los recursos educativos abiertos como materiales accesibles y de uso libre que pueden enriquecer la enseñanza. Además, se discuten los desafíos que surgen con la digitalización, como la necesidad de adaptarse a nuevas metodologías y asegurar el acceso equitativo a estos recursos.

El texto también destaca las ventajas de las plataformas tecnológicas, que permiten democratizar la educación y fomentar la colaboración. Así mismo, se subraya la importancia de capacitar a los docentes en el uso de estas herramientas para maximizar su eficacia en el aula.

Finalmente, reflexiona sobre el futuro de la educación y la adaptación necesaria para la universidad publica para continuar cumpliendo su misión social en un entorno cada vez digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La realidad virtual como herramienta para la educación básica y profesional- Sousa Ferreira Campaneri Rodrigues (2021)

Tecnología educativa en America Latina, Revisión de definiciones y artefactos- Pinzón (2022)

Ciencia, software y comunidad: pensamiento computacional, programación creativa y ciencias de la computación para la educación- Garcés (2021)